Seis formas de descanso, diferentes al sueño, que necesitas practicar
Redactor
A veces, no solo necesita descansar el cuerpo. ¿Qué significa esto? Aquí te contamos.
Para nadie es un secreto que la falta de un buen descanso y en cantidad adecuada repercute directamente sobre el bienestar de una persona, es por eso que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda dormir al menos unas 7 horas continuas por día. Sin embargo, no es la única forma de descanso que existe y las gemelas Vanessa y Daniela Molgora, psicólogas y nutricionistas, lo dejan claro.
Descanso físico:
Necesario para mejorar la salud y la mente. Busca recargar energía.
¿Cómo practicarlo?
- Duerme lo necesario. ¿Cuáles son las fases del sueño y cómo ayudan a nuestra vida física y emocional?
- Toma siestas, sí es posible.
- Practica yoga, estiramientos y busca la opción de que te hagan masajes.
Descanso mental:
Necesario para darle un descanso a tu mente cuando los pensamientos la abruman.
¿Cómo practicarlo?
- Aléjate de las pantallas del celular, el computador, el televisor, etc…
- Tómate un tiempo fuera del espacio de trabajo para dejar de pensar.
- Camina unos minutos al aire libre. Remedio gratuito que funciona como antidepresivo; así puedes sacarle provecho
- Mantente en silencio unos minutos.
- Haz respiraciones profundas.
Descanso emocional:
Necesario para tener un espacio donde puedas expresar honestamente tus sentimientos y seas auténtico.
¿Cómo practicarlo?
- Saca un espacio a solas para reflexionar.
- Sé sincero cuando interactúes con los demás.
- Sé más directo al hablar de tus necesidades.
- No te postergues a ti mismo por querer complacer a los demás.
Descanso social:
Necesario para tener conexiones sociales positivas que te revitalicen y te hagan sentir bien.
¿Cómo practicarlo?
- Pasa tiempo con personas que, en lugar de quitarte energía, te la den.
- Rodéate de personas solidarias y positivas que te ayuden a recargar tus niveles de energía.
- Deja de socializar por un tiempo.
Descanso creativo:
Necesario para recargar tus baterías creativas cuando te sientes estancado. Busca un espacio con la naturaleza para restablecer tu creatividad. Para leer: 11 hábitos para mejorar la salud mental
¿Cómo practicarlo?
- Haz un paseo al aire libre.
- Date tiempo para ver arte.
- Lee algo que te inspire.
- Ten actividades creativas.
- Visita lugares innovadores.
Descanso espiritual:
Necesario para conectarte con algo más grande que uno mismo. Eso requiere que miremos más allá de lo físico y mental para tener un sentido de pertenencia y propósito. Te puede interesar: ¿Cómo aprender a ser más consciente de tus pensamientos a través del mindfulness?
¿Cómo practicarlo?
- Trabaja el sentido de la auto aceptación y autoestima.
- Obtenlo mediante la religión, el apoyo a la comunidad o la meditación.
- Conecta con tu panorama completo.