¿Cómo identificar una violencia económica y psicológica?

Redactor
¿Consideras que la violencia enmarca únicamente el maltrato físico y que la razón para buscar ayuda debe ser sólo cuando existen los golpes? La respuesta es: no. Aquí te contamos por qué.
Existen otros tipos de daños y manipulaciones que históricamente se han naturalizado en las relaciones de pareja o de familia y que en efecto, se convierten en síntomas de situaciones que se pueden prevenir cuando reaccionas a tiempo.
No vamos a entrar en definiciones, queremos que veas situaciones en las que abordaremos dos tipos de violencia: económica y psicológica. Lo importante es que si te sientes reflejada o reflejado con alguno de estos, actúes y busques ayuda.
Violencia psicológica: señales, características y consecuencias
No te permite tener un trabajo remunerado
La dependencia económica es una de las estrategias más utilizadas por los agresores para mantener el control o el poder sobre su víctima. Si tu decisión es obtener un trabajo que te permita tener mejores condiciones de vida, estás en todo el derecho de hacerlo y nadie puede impedírtelo.
Te dice palabras hirientes y comentarios negativos
Las relaciones de familia y de pareja deben estar basadas en el respeto. Cuando experimentas situaciones donde tu pareja o las personas con las que vives utilizan palabras despectivas para señalar características físicas que asumen como defectos, cuando realizan comparaciones negativas y comentarios destructivos, esas son formas de violencia sobre las que tienes que romper el silencio.
Te puede interesar: Formas de violencia sexual y sus consecuencias en la salud mental
Te aísla socialmente
Por lo general, esta situación empieza con manifestaciones como la desaprobación de alguno de tus familiares o amigos e incluso la prohibición de mantener contacto con ellos. De repente, te das cuenta de que con la única persona con quien interactúas es con tu pareja y agresor. Nadie debe limitar y mucho menos prohibir los lazos, vínculos y relacionamientos.
Te controla y manipula
La desigualdad en las relaciones de poder es un vicio que debemos evitar. Ninguno debe ejercer mayor dominio sobre la otra parte, de lo contrario, esto dará paso a escenarios de presión y control: si gestiona las finanzas del hogar, si toma decisiones sobre tus ingresos económicos sin tener en cuenta tu opinión, estás siendo víctima de violencia económica.
¿Sabías que el maltrato y el abuso no son lo mismo? Conoce sus diferencias, características y tipos
Romper el silencio es la base para actuar a tiempo ante este tipo de casos.
Recuerda que ningún tipo de violencia debe ser aceptado y nosotros estamos para ayudarte. Comunícate a nuestra línea telefónica o chat de WhatsApp: 3330333588, si te encuentras en alguna de estas situaciones.