¿Cuál es la diferencia entre ansiedad y fobia?

Psicóloga clínica
Es importante dar a conocer que la ansiedad y las fobias logran afectar a una de cada diez personas a lo largo de sus vidas.
La ansiedad es el sentimiento normal que experimentamos las personas cuando nos enfrentamos a situaciones de alta dificultad, amenazantes o peligrosas; sin embargo, es importante darle un manejo adecuado y saber reaccionar ante dichas sensaciones.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre la fobia y el miedo? ¿Cuándo es normal y cuándo no?
La ansiedad se logra identificar en mente y cuerpo, ya que la persona que presenta ansiedad tiene preocupación constante, se siente cansada, muy irritable y presenta dificultad para concentrarse o desarrollar sus actividades cotidianas. En su cuerpo hay elevación en su pulsaciones, respiración profunda o acelerada, dolores y, en algunos casos, indigestión.
Cuando una persona es diagnosticada con ansiedad puede llegar a pensar que estos síntomas son consecuencia de alguna enfermedad grave lo que detona pensamientos catastróficos e inclusive que los síntomas empeoren.
Por otra lado, encontramos el pánico, que es un aumento de ansiedad notorio y se genera como respuesta a querer salir de alguna situación incómoda e inesperada.
El pánico se experimenta por medio de un temor y pérdida de control. Se presenta respiración rápida, sudoración excesiva y un deseo de salir de la situación lo antes posible.
Para leer más tarde: ¿Cuál es la diferencia entre el miedo y la ansiedad?
Finalmente, la fobia es un temor a determinada situación que no es peligrosa y que solo para quien la experimenta resulta ser incómoda o intimidante. Se presenta en situaciones puntuales, por ejemplo, si es una zoofobia (fobia a los animales) la persona siente mucha ansiedad cuando está en presencia de dicho animal.
Hay una respuesta que presentan las personas que tiene alguna fobia y es evitar a toda costa dicha situación con el fin no tener que sentir las reacciones antes mencionadas. A pesar de que se identifique que no hay un peligro al estar en contacto con este animal, por ejemplo, el sentimiento de temor y ansiedad persiste, por ello, es importante dar manejo por medio de la psicoterapia para brindar diferentes herramientas que permitan manejar la fobia. ¿Cómo se pueden tratar las fobias?