Trastornos mentales

Diego Cadavid, Tuti Vargas y Santiago Alarcón hablan sobre su depresión

Colombianos hablan de su depresión

Los tres colombianos han alzado su voz para contar su experiencia con esta condición que muchas veces incapacita. Su mensaje motiva a quienes tienen depresión a hablarlo y pedir ayuda. Aquí sus testimonios.

Diego Cadavid

El músico y actor contó en el programa La Red que existe una probabilidad alta de que su depresión se deba a la evolución de algunos cuadros de ansiedad que se manifestaron durante su niñez: “sufría un poco (...) sobre todo por una extrema responsabilidad. El que lo escuche dirá qué nota, pero no era nada bacano. O sea, todo me tenía que quedar perfectamente hecho, si se me quedaba un libro o un lápiz yo me atacaba a llorar”.

Esta situación de ansiedad la asocia; además, a algún trauma infantil. En su momento, su padre, en el papel de psicólogo, intentó tratarlo como a uno de sus pacientes; sin embargo, con el tiempo notó que su hijo necesitaba una atención mucho más especializada y personalizada.

Te invitamos a leer: ¿Existe una conexión entre la depresión y el sueño?

Con el paso del tiempo, tuvo que recurrir a sus familiares, amigos y otras personas cercanas para recibir apoyo y compañía durante las crisis depresivas que, según relató, se hicieron más fuertes desde el fallecimiento de su abuela:

“Cuando se murió mi abuela, hace como tres o cuatro años, tuve una depresión súper, súper, abajo, como con ganas de no vivir, no había energía alguna que me hiciera levantar, no quería nada en el mundo”. 

Tuti Vargas

La influenciadora Daniela Vargas, más conocida como Tuti Vargas, habló en su cuenta de Instagram sobre su depresión y el proceso que lleva para manejarla: “un proceso de dos años en el que sigo trabajando cada día. Ojo con la falta de motivación, compromiso, sensación de vacío, tristeza, ¡puede haber algo detrás que tiene solución! Se puede mejorar con ayuda. Les dejo parte de mi experiencia y algo que hasta después de 2 años estoy lista para aceptar y compartir”, señaló en las historias de su cuenta.

Te puede interesar: ¿Por qué debemos dejar de pensar que una persona con depresión siempre está triste?

También relató que durante su viaje a Nueva York vivió una fuerte crisis de depresión y su pareja le aconsejó recibir ayuda psicológica, pues esta condición que afecta a 1 de cada 4 colombianos, la llevó incluso a desconectarse de su trabajo. Considera que la presión que sintió por hacer crecer sus plataformas, marcas, entre otros proyectos, la afectaron mucho. Hoy en día está con la mejor actitud para continuar adelante.

Santiago Alarcón

En una entrevista con Lo sé Todo de Canal 1, el actor y director confesó que toda su vida ha sufrido depresión y que en las crisis siempre se animaba a él mismo a levantarse, pero con el paso del tiempo los episodios terminaron siendo más y más agudos, y así terminó buscando ayuda médica profesional

En la actualidad asiste al psiquiatra cada ocho días y sigue juiciosamente el tratamiento médico, también ya reconoce el “bajonazo” emocional, “yo sufría muchísimo porque no podía estar bien e intentaba encontrar la respuesta de por qué me sentía así (…) Ahora mis hijos ya saben y ya no sufren porque no es personal, lo mismo pasa con Chichila, no es con ella. Hablamos y entendimos que la condición me llevaba a estar muy mal y no tenía que ver con nadie”, expresó.

En su Instagram también relató cómo se sentía desde pequeño. “Cuando le contaba a alguien me decía que era un malagradecido porque no le agradecía a la vida, no valoraba lo que tenía a mi alrededor (...)”. He hizo una invitación a que las personas que tengan crisis de depresión hablen con los más cercanos y pidan ayuda. 

También expresó que desde hace dos años fue diagnosticado con trastorno bipolar, para entender mejor esta condición te invitamos a ver el capítulo de Cómo es vivir con… Bipolaridad 

¿Te ha resultado útil esta información?
30
5
35 votes with an average rating of 1.2.
call

Llama al 573330333588

Escríbenos por Whatsapp

add